29 junio, 2024

8000 jóvenes se capacitaron para el ámbito laboral con “Yo me capacito”

0

Ya 8000 jóvenes neuquinos adquirieron competencias necesarias para el ámbito laboral a través del programa Yo me capacito de la Municipalidad de Neuquén. Son prácticas gratuitas teórico-prácticas de oficios como durlock, gastronomía, soldadura, e incluso lenguajes de programación, de rápida inserción en el mercado de trabajo.
Es tanto el éxito del programa que en cada convocatoria se anotan miles de personas interesadas deseando quedar entre las 30 o 35 dentro del cupo máximo de participantes de cada curso.
Otra característica es la asistencia perfecta de participantes en los talleres durante los tres meses de duración, y que termina un proyecto formativo para inmediatamente dar comienzo a otro.
La Jefa de Gabinete, María Pasqualini, también destacó “la cantidad enorme de mujeres que se vienen capacitando en oficios” y que ocupan nichos en labores que habitualmente realizaban los hombres.
“La importancia que tienen estos talleres es que tienen parte teórica y práctica, por lo cual cuando terminan el trayecto formativo saben el oficio”, resaltó. Por caso, en el curso de construcción en seco los talleristas están construyendo un módulo desde cero.
“En una ciudad como la nuestra con desarrollo y que tiene tantos loteos con servicios y proyectados más con la ampliación del ejido, la construcción es una demanda latente”, dijo, tras señalar que hay 130 edificios en construcción a los que les puede interesar esta mano de obra.
Y sumó “la necesidad que tienen las familias neuquinas en este proyecto de vida de poder construir su casa”.
Además de incursionar en el a-b-c de la construcción, “Yo me capacito” ofrece cursos vinculados al desarrollo del Polo Científico Tecnológico que pronto comenzará a funcionar. “Estamos trabajando mucho para formar ese recurso humano específico que tiene que ver con la programación, con lenguaje Python, con inteligencia artificial, porque eso también es lo que se viene en la ciudad de Neuquén”, ejemplificó.
“Otro curso muy fuerte -siguió- tiene que ver con lo gastronómico porque nos estamos transformando en una ciudad turística, donde los servicios ocupan un rol protagónico, así que tenemos dos talleres en marcha”.
Un indicio respecto de la gran convocatoria que tienen estos talleres lo dio el subsecretario de Capacitación, Ignacio Manzur, al señalar que para el taller de soldadura se inscribieron 1600 personas y quedaron 35.
“Creemos que es súper importante para la ciudad de Neuquén poder llevar adelante estas propuestas de capacitación y formación, y acompañarlos en todo el proceso”, mencionó uno de los puntos fuertes del programa que culmina con la inclusión laboral.
Acerca de cómo se hace la inscripción, el director de capacitación, José Berrocal, informó que se lleva a cabo a través del link de la página de la subsecretaría de Capacitación o de la página oficial de la Municipalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *