A 12 años de la tragedia de la Cooperativa Obrera
El 25 de octubre de 2012, una tragedia sacudió a Neuquén y al país cuando el techo del supermercado de la Cooperativa Obrera se derrumbó, sepultando a clientes y empleados.
Este colapso dejó un saldo de siete personas fallecidas y varias heridas, marcando un hito en la historia de la ciudad y generando cuestionamientos sobre la seguridad en las construcciones.
La tragedia de la Cooperativa Obrera se cobró la vida de Juan (3), Tiago (5) y Fedra Yañez (18), Evan Aguilar Quinteros y su esposa Lorena Ockier (38), Carlos Arrigoni (40) e Ida Martínez (74).
En el 2015, el propietario del lugar -ubicado en la esquina de Godoy y Ortega y Gasset- demolió la parte del edificio donde ocurrió el derrumbe. Sólo la esquina de la entrada al supermercado quedó en pie, debido a que no sufrió ningún daño estructural.
¿Qué sucedió aquel día?
Durante la tarde, una parte del techo del supermercado se desplomó de manera arrepentida, atrapando a varias personas que se encontraban en el lugar.
La investigación concluyó que el accidente fue causado por una falla estructural derivada de la mala calidad del hormigón utilizado en las columnas que soportaban la losa. Este hallazgo evidenció graves deficiencias en la construcción y puso en el centro del debate la importancia de la seguridad estructural.
Consecuencias y cambios tras la tragedia
Este doloroso hecho tuvo repercusiones profundas en la comunidad neuquina, provocando cambios en distintos ámbitos:
Dolor y conmoción en la comunidad: Las familias de las víctimas sufrieron una pérdida irreparable, y el duelo se extendió a toda la comunidad neuquina.
Debate sobre la seguridad en las construcciones: La tragedia generó preguntas sobre la calidad de las construcciones en Neuquén y la necesidad de controles rigurosos para garantizar la seguridad.
Reformas en la normativa: A raíz del suceso, se implementaron nuevas normativas y protocolos de seguridad en la construcción, enfocados en prevenir futuros incidentes y mejorar la calidad de las estructuras.
Un recuerdo que perdura
Cada 25 de octubre, Neuquén recuerda a las víctimas con actos conmemorativos para honrar su memoria y exigir justicia.
Este aniversario representa no solo un homenaje, sino también un recordatorio de la importancia de reforzar la seguridad en las construcciones.

