Acceso a la vivienda: Neuquén crea un fondo con aportes públicos y privados

La provincia de Neuquén puso en marcha el Fondo Neuquino para la Vivienda (FNV) con el objetivo de fortalecer el acceso a soluciones habitacionales en todo el territorio. La ley fue aprobada recientemente por la Legislatura provincial.
El FNV se financiará con el recupero de cuotas de viviendas construidas con fondos públicos —unas 59.600 unidades— y un aporte equivalente del Estado provincial. Actualmente, 45.700 casas registran morosidad o falta de pago, por lo que el Instituto Provincial de Viviendas y Urbanismo-Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS-IPVU) inició en marzo el envío de boletas mensuales para regularizar la situación.
Se prevé que el fondo pueda recibir, además, aportes de origen nacional, municipal o de financiamiento interno o externo.
El Fondo permitirá financiar la construcción de viviendas, refacciones, obras de infraestructura, mejoras y subsidios de tasas para créditos hipotecarios, ampliando así las opciones de acceso a la vivienda.
Desde el ADUS-IPVU destacaron que esta herramienta responde a la necesidad de contar con alternativas locales ante la disminución de programas nacionales, e incluye también la generación de lotes con servicios y el acceso a créditos con tasas subsidiadas.
Para ser beneficiario de las políticas habitacionales, es necesario estar inscripto en el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (RUPROVI), disponible en https://ruprovi.viviendaneuquen.gov.ar/web/.
Se recuerda que la inscripción implica el compromiso de devolución para garantizar la sustentabilidad del fondo.