Acuerdo millonario para duplicar la capacidad del primer proyecto de GNL en el país

PAE, YPF y Pampa Energía alcanzaron un acuerdo para ampliar el primer proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) en la costa de Río Negro, una obra que demandará más de 15.000 millones de dólares y generará unos 1.900 empleos directos e indirectos en la etapa de construcción.
El plan, liderado por Southern Energy, prevé sumar un segundo barco licuador en el Golfo San Matías, lo que duplicará la capacidad productiva inicial. Además, se construirá un gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta, con un impacto en empleo similar al del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).
Según Horacio Marín, presidente de YPF, el país podría exportar 100 millones de metros cúbicos de gas por día en los próximos años, consolidando su presencia en el mercado global del GNL.
El proyecto permitirá aprovechar excedentes de gas para generar divisas y proyecta iniciar exportaciones en 2027. El consumo interno promedio es de 110 millones de metros cúbicos diarios, llegando a 135 millones en invierno.
Para Pan American Energy, esta inversión es una apuesta estratégica para transformar el potencial energético argentino en oportunidades concretas, con trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado.