16 octubre, 2025

Alerta por «domo de calor» en Neuquén y Río Negro: temperaturas de hasta 43°C

0
ola-de-calor

Un bloqueo atmosférico generará temperaturas extremas en gran parte de Argentina. En el norte de la Patagonia, Neuquén y Río Negro podrían alcanzar los 38°C, mientras que otras provincias superarían los 40°C.

El pronóstico del tiempo encendió una alerta para los próximos días debido a la formación de un «domo de calor», un fenómeno meteorológico que traerá temperaturas extremadamente altas a gran parte del territorio argentino.

¿Qué es un «domo de calor»?

Un domo de calor ocurre cuando una masa de aire cálido queda atrapada en una región debido a un bloqueo atmosférico, que impide la llegada de aire fresco. Este fenómeno intensifica el calor y genera temperaturas muy superiores a las habituales, afectando tanto a las personas como al entorno natural.

Según el sitio especializado Infoclima, este fenómeno estará asociado a un frente cálido proveniente del norte del país, acompañado de vientos cálidos y húmedos, lo que elevará las temperaturas hasta niveles alarmantes.

Regiones afectadas y temperaturas previstas

El norte de la Patagonia, incluyendo las provincias de Neuquén y Río Negro, registrará temperaturas máximas cercanas a los 38°C. Mientras tanto, en el centro y norte del país, las máximas superarán los 40°C, afectando severamente a provincias como Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, y Catamarca, donde las temperaturas oscilarán entre los 40 y 43°C.

En la región de Cuyo, provincias como Mendoza, San Juan y La Rioja también enfrentarán temperaturas entre 38 y 42°C.

Factores que agravan la situación

Los expertos destacan que la ausencia de lluvias en varias regiones, como el Litoral y el área pampeana, agrava las condiciones, potenciando los efectos del calor extremo.

Recomendaciones

Ante este escenario, las autoridades aconsejan:

  • Hidratarse constantemente, incluso sin sentir sed.
  • Evitar la exposición al sol en las horas más calurosas del día.
  • Proteger a los grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • Limitar las actividades físicas intensas al aire libre y mantenerse en ambientes frescos.

El fenómeno se intensificará en los próximos días, por lo que es crucial extremar los cuidados para mitigar sus efectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *