Amplio operativo aéreo y terrestre por incendios en la zona cordillerana
Durante la jornada de ayer, los equipos de la Secretaría de Emergencias de Neuquén y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego realizaron un intenso operativo de monitoreo y control por los incendios provocados por la tormenta eléctrica que afectó gran parte de la cordillera neuquina.
La secretaria Luciana Ortiz Luna coordinó los trabajos junto con organismos nacionales, provinciales y municipales, enfocados en la detección temprana y respuesta ante emergencias forestales.
En total se detectaron 12 focos, cinco de ellos en el Parque Nacional Lanín, incluido uno en el Cerro Chinchillas, donde se mantiene activo el combate con brigadistas de Parques Nacionales. En Aluminé hubo cuatro incendios, y dos más en Mamuil Malal, zona de Huiliches.
A las 14:20, la BRIF Junín de los Andes intervino por un foco en Estancia Cerro Los Pinos, extinguido a las 15:40. Luego, la BRIF San Martín de los Andes inspeccionó el Cerro Basalto, donde se descartó la presencia de fuego.
De los 12 focos, solo el del Cerro Chinchillas continúa activo. Los demás fueron controlados o serán abordados en las próximas horas con apoyo aéreo coordinado por la Secretaría de Emergencias, la DLIFE y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
Un helicóptero del Sistema Nacional y otro Bell 412 provincial trabajarán en el traslado de brigadistas y en la detección de nuevos focos, junto a un avión de observación de Parques Nacionales.
En Neuquén capital se constituyó el Centro de Operaciones de Emergencia, desde donde se sigue en tiempo real la evolución del evento.
Las autoridades instaron a la comunidad a reportar de inmediato cualquier foco o columna de humo a los números 100, 101, 103 o 107.

