Avanza el tratamiento de UBER en Neuquén y se autorizaría antes de junio
El concejal de Fuerza Libertaria, José Luis Artaza, confirmó que el proyecto para habilitar aplicaciones de transporte en la ciudad avanza en el Concejo Deliberante. También se busca integrar a taxistas y remises con un esquema de canon diferenciado.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén dio un paso clave para la regulación del servicio de transporte mediante aplicaciones como Uber, al firmar el despacho que permite que el proyecto avance hacia las comisiones de Legislación y Hacienda.
Artaza explicó que su bloque –que integra junto a Joaquín Eguía y Cintia Meriño– apoya tanto la iniciativa del oficialismo como la propuesta para regular las aplicaciones tecnológicas. “Hoy firmamos el despacho para que pase a Legislación y también el de las apps. Para nosotros es clave que se avance”, expresó.
En cuanto a los requisitos para los conductores, el proyecto original proponía que el chofer fuera el titular del vehículo, pero desde el oficialismo se sugirió que se contemple la figura de choferes habilitados, al igual que ocurre con los taxis. “Vamos a adecuar el proyecto para que eso también sea posible en el caso de Uber”, sostuvo Artaza.

