11 octubre, 2025

Avanza la licitación de peaje y pesaje en rutas petroleras

0
ruta-petroleo

Once empresas recorrieron el lugar donde se instalarán controles de peaje y pesaje hacia Vaca Muerta
La medida busca preservar la infraestructura vial y regular el transporte de carga pesada sin afectar a los vehículos particulares.

Once empresas participaron de la visita técnica obligatoria prevista en los pliegos de la licitación convocada por el gobierno de Neuquén para la provisión e instalación de sistemas de control de peaje y pesaje dinámico (tipo WIM) en rutas clave hacia Vaca Muerta.

La recorrida fue organizada por la Dirección Provincial de Vialidad, que supervisará el montaje de los pórticos sobre las rutas provinciales N°7 y N°17, ejes neurálgicos del corredor petrolero. El objetivo es medir el peso de los camiones sin frenar el tránsito, proteger la calzada y prevenir siniestros viales.

Participaron firmas como Kapsch Net, Edificios Comahue SRL, Danaide SA, ATSA, Pose SA, Sisco SRL, Vikmer Argentina SA–Pat Traffic, Sistemas Integrados de Control SA, Tecnovia SA, Cos-Coviara SA y CN Sapag SA.

Solo para transporte de carga

El gobernador Rolando Figueroa aclaró que estos controles no afectarán a vehículos particulares radicados en Neuquén, sino que apuntan exclusivamente al transporte de cargas.

Los ingresos por peaje y multas no serán concesionados a privados: serán gestionados por el Estado provincial y destinados íntegramente al mantenimiento de la red vial.

Cómo será el sistema

El sistema WIM (Weigh-In-Motion) permitirá el pesaje automático sin detener la marcha, midiendo el peso por eje y el total del vehículo. Solo se aplicarán sanciones cuando las balanzas estáticas, debidamente homologadas, corroboren la infracción.

Está previsto instalar dos balanzas dinámicas por puesto, junto con sensores de control. El sistema funcionará en ambos carriles para el peaje y en el carril ascendente para el pesaje.

Detalles de la licitación

  •  Apertura de sobres: 24 de junio
  •  Presupuesto oficial: $1.945 millones
  •  Plazo de ejecución: 8 meses

La iniciativa se enmarca en una política provincial que prioriza la seguridad vial, el cuida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *