Baja de imputabilidad: fuerte oposición de la Legislatura neuquina al proyecto nacional

La Legislatura de Neuquén aprobó este jueves, durante la 11° sesión ordinaria, una comunicación en la que rechaza la baja de la edad de imputabilidad propuesta en el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados de la Nación. La medida busca reducir de 16 a 14 años la edad para responsabilizar penalmente a menores en el nuevo Régimen Penal Juvenil.
La comunicación N°293 fue aprobada por mayoría, con votos positivos de los bloques del MPN, JxC-UCR, Juntos, PTS-FIT-U, FIT-U, Avanzar, Neuquén Federal, Arriba Neuquén y Unión por la Patria (UxP). En tanto, los bloques Comunidad, PRO-NCN y Fuerza Libertaria votaron en forma dividida.
Argumentos en contra del dictamen nacional
La diputada Cieliubi Obreque (MPN) cuestionó que el dictamen “no está basado en datos certeros ni actualizados” y que “representa un retroceso de derechos”. Su compañera de bloque, Ludmila Gaitán, agregó que la iniciativa “va a profundizar la exclusión” y que “es socialmente regresiva, políticamente grave y jurídicamente irresponsable”.
Desde Comunidad, Yamila Hermosilla sostuvo que la medida no resolverá la inseguridad y advirtió sobre la falta de un plan de contención integral para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Por Neuquén Federal, Carlos Coggiola calificó el dictamen como “demagógico” y pidió una discusión más profunda sobre un régimen penal juvenil efectivo.
En tanto, Darío Martínez (UxP) afirmó que “bajar la edad de imputabilidad es reconocer el fracaso de las políticas públicas”, mientras que César Gass (JxC-UCR) destacó la falta de recursos del Estado para atender a los adolescentes en conflicto con la ley.
Votos divididos y posiciones encontradas
El debate también expuso posturas divergentes dentro de los bloques. En Comunidad, el diputado Ernesto Novoa votó en contra del rechazo y consideró que los adolescentes “entienden la gravedad de sus actos”. En el PRO-NCN, Damián Canuto y Marcelo Bermúdez votaron en contra del rechazo, mientras que Mercedes Tulián y Verónica Lichter lo hicieron a favor. En Fuerza Libertaria, Alberto Bruno votó a favor del rechazo y Guillermo Monzani en contra.
Desde el FIT-U, Andrés Blanco criticó el dictamen al considerar que “es humo para la campaña” y alertó que se violan derechos constitucionales. Por su parte, Brenda Buchiniz (Cumplir) objetó que la Legislatura provincial se pronuncie sobre un proyecto que aún no fue aprobado en el Congreso Nacional.