Calor extremo en la región: pautas para protegerse y evitar riesgos
La región atraviesa un período de calor anticipado y para el domingo y lunes se proyectan máximas que podrían alcanzar los 38°C. Ante este panorama, desde el área sanitaria insistieron en una serie de recomendaciones para prevenir golpes de calor y cuadros de deshidratación.
Las altas temperaturas pueden afectar a toda la población, pero los riesgos son mayores para niños, adultos mayores y personas con patologías crónicas.
Entre las sugerencias figuran beber abundante agua fresca, evitar el alcohol y la cafeína, sumar frutas y verduras y, en bebés, aumentar la frecuencia de la lactancia. También se recomienda evitar la exposición al sol entre las 10 y las 17, permanecer en lugares ventilados y utilizar ropa clara, gorra, anteojos y protector solar factor 50.
El golpe de calor ocurre por una exposición prolongada al calor extremo y se manifiesta con temperatura elevada, mareos, náuseas, ritmo cardíaco acelerado, piel roja sin sudor y dolor de cabeza. Ante estos síntomas, se debe trasladar al afectado a un lugar fresco, enfriar su cuerpo con agua, solicitar asistencia y llamar al 107 en caso de urgencia.

