12 octubre, 2025

Capacitaron en manejo de quejas y reclamos en el Ente Provincial de Termas

0
image-150

El Ministerio de Turismo de la Provincia llevó adelante el segundo ciclo de capacitaciones en Manejo de Quejas y Reclamos destinado a personal del Ente de Termas de la Provincia. Los talleres se realizaron entre los meses de octubre y noviembre en las sedes Spa Termal Neuquén, CEARART Caviahue, Complejo Termal Copahue y en Loncopué con un total de 222 personas.

Los y las agentes atienden de forma a turistas y recreacionistas que se acercan a disfrutar las bondades del recurso termal.

Desde principio de año se trabaja y se dictan capacitaciones de Atención a Visitantes en un primer ciclo, y esta segunda parte complementa las herramientas para poder brindar una atención de calidad.

Estas actividades tienen por objetivo introducir herramientas sobre las temáticas y en comunicación efectiva, a fines de contribuir a una mejora continua en la calidad de la atención. De este modo, se apunta a lograr que la experiencia de turistas, cada vez más exigentes, sea óptima y deseen volver a la provincia.

Cada uno de los encuentros, tuvieron una parte teórica y otra práctica. Los asistentes pudieron intercambiar opiniones, realizar diferentes tareas y dinámicas prácticas que sirven para plantear situaciones complejas y buscar diferentes alternativas de resolución.

Los participantes mostraron predisposición e interés en la búsqueda de soluciones a partir de sus propias experiencias, resignificándolas en función con la propuesta didáctica sugerida.

Las capacitaciones estuvieron a cargo de integrantes de la dirección de Capacitación Turística de la dirección provincial de Desarrollo Turístico de la Subsecretaría de Turismo, Silvina Padín, Emilce Ayala y Andrea del Pilar Vauthay. En las jornadas también participaron el director general del Spa, Pablo Bonino y la directora eneral de Capacitación de Termas, Verónica Arcos.

Cabe destacar que esta acción forma parte de Plan Provincial de Turismo- Lineamientos Estratégicos 2022-2023, establecidos en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030, donde se definen ejes de acción vinculados a la Capacitación y Formación de los recursos humanos relacionados con la actividad turística, atendiendo de esta forma a la necesidad de fortalecer la calidad en la atención de los visitantes que recorren la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *