8 octubre, 2025

Conflicto en Medanito: el sindicato logró suspender los despidos y asegurar los sueldos

0
RUCCI

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmó este miércoles un acuerdo clave con la empresa PCR que frena el despido de 90 trabajadores del área Medanito y asegura el pago total de salarios durante los próximos seis meses. La negociación se realizó en la delegación de Trabajo de La Pampa y fue celebrada en asamblea por los trabajadores.

“Nos propusieron dejar a 90 compañeros en la casa cobrando un básico pelado. Dijimos que no. Y logramos un acuerdo: 60 seguirán trabajando y los otros 30 quedarán licenciados cobrando el 100% del salario, con rotación entre ellos”, explicó el secretario general Marcelo Rucci.

Críticas a la clase política
Durante la asamblea, Rucci apuntó directamente a los responsables políticos del conflicto: “Esto lo firmamos por seis meses. Ahora tienen tiempo para resolver. Le trasladamos la responsabilidad a la política. Señores: resuelvan este problema”.

La raíz del conflicto está en la falta de definición legislativa sobre el futuro del área Medanito, cuya concesión expira en 2026. El proyecto de ley para una nueva licitación sigue trabado en la Legislatura pampeana, en medio de diferencias entre el oficialismo y la oposición.

“El gobierno de La Pampa y sus legisladores no estuvieron a la altura. Se trata de personas, familias, de un pueblo petrolero que fue abandonado”, dijo Rucci. También cuestionó la ausencia de Pampetrol, socia de PCR en el área, en la mesa de negociación: “Si no están a la altura, que se rodeen de gente que sepa”.

Unidad sindical y respaldo comunitario
La firma del acuerdo fue acompañada por una movilización masiva en 25 de Mayo. Estuvieron presentes dirigentes gremiales de camioneros, municipales y comercio, además de autoridades locales, concejales y los intendentes de 25 de Mayo, Leo Monsalve, y de Catriel, Daniela Salzotto.

“Ha sido una verdadera demostración de unidad. El trabajo es dignidad y no vamos a dejar a nadie solo”, sostuvo Rucci, mientras que el secretario adjunto Ernesto Inal agregó: “Este problema lo generó la política, los mismos que el pueblo eligió para que los representen”.

Una salida transitoria, a la espera de definiciones
La crisis se había originado con el anuncio de PCR de licenciar a todo el personal de contratistas desde julio. El gremio lo interpretó como un paso previo al despido. “Son licencias forzadas, una crónica de una muerte anunciada”, había dicho Rucci.

Ahora, con el acuerdo sellado, los sindicatos consideran que el conflicto está en una pausa. Pero advierten que el problema de fondo continúa. “Nosotros hicimos nuestra parte. Ahora les toca a ellos”, concluyó Rucci.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *