Congreso del PJ en Zapala: avances parciales y tensiones internas

El Congreso del Partido Justicialista de Neuquén sesionó este fin de semana en Zapala y, aunque logró avanzar en algunos puntos clave como la fijación de la fecha para las internas, también evidenció profundas diferencias hacia el interior del espacio.
Las elecciones internas se realizarán el 15 de marzo de 2026, pero no se alcanzaron los dos tercios necesarios para aprobar la conformación de frentes electorales, lo que significa que el PJ deberá competir con lista propia.
“La junta electoral se conformó sin problemas, lo mismo que los primeros puntos del acta, que fueron aprobados por mayoría”, explicó, Javier Bertoldi. Sin embargo, el debate se tensó cuando se trató el armado de frentes: “Ahí no se logró el consenso, no se aprobaron los frentes y eso nos preocupa”, afirmó.
Sin candidatos propios y con fracturas internas
Uno de los puntos que generó más malestar fue la falta de definiciones sobre candidaturas. “Nos preocupa que en cada elección el justicialismo neuquino saque menos porcentaje de votos. En las últimas elecciones ni siquiera tuvimos candidatos propios”, lamentó Bertoldi. El dirigente remarcó que “el PJ debe ser la columna vertebral de cualquier frente electoral, no una fuerza decorativa”.
Al finalizar el debate, y ante el clima caldeado dentro del Congreso, Bertoldi decidió dar por cerrado el encuentro: “Ya se estaban levantando las voces y pasando facturas, así que lo cerré. No daba para más”.
“Hay que democratizar el partido”
Consultado sobre el impacto que puede tener esta falta de consensos en el electorado, Bertoldi fue cauto: “No sé si la gente se fija en estas cosas, pero creo que el partido tocó fondo en la provincia. Hay que democratizarlo, es el camino que tenemos que seguir”.
La jornada en Zapala dejó en evidencia una fractura dentro del justicialismo neuquino, especialmente entre los sectores que responden al parrilismo y otros espacios del peronismo provincial. Sin una estrategia electoral unificada ni candidaturas definidas, el PJ arranca el camino hacia 2026 con más incógnitas que certezas.