Convocan a ingenieros a exponer sobre seguridad y gestión de represas

Este lunes, la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de la Legislatura de Neuquén convocó a los ingenieros Elías Sapag y Ricardo Cazeneuve para que brinden su visión sobre el rol estratégico y la seguridad de las represas hidroeléctricas del Comahue, frente a la inminente privatización impulsada por el gobierno nacional.
La decisión fue tomada en el marco del tratamiento de dos proyectos que rechazan la licitación de las concesiones próximas a vencer de las centrales hidroeléctricas Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón, Arroyito y Cerros Colorados.
Una medida con impacto regional y nacional
Ambos expertos, con trayectoria en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), fueron convocados por la comisión que preside el legislador Damián Canto (PRO-NCN) para exponer en la próxima reunión sobre el impacto de las represas más allá de su función energética: regulación de caudales, riego productivo, reservas hídricas y seguridad para las poblaciones ribereñas.
La prórroga actual para el llamado a concurso vence el 7 de mayo, lo que apura las definiciones políticas e institucionales sobre un tema que toca intereses nacionales, provinciales y técnicos.
Posturas divididas en la Legislatura
Durante el debate, César Gass (JxC-UCR) y Julieta Ocampo (FIT-U) coincidieron en rechazar la privatización. Sin embargo, los matices surgieron a la hora de definir la administración futura de las represas: el FIT-U propone que queden bajo control provincial, mientras que sectores como UxP y Fuerza Libertaria alertaron sobre la falta de capacidad técnica actual de Neuquén para asumir esa gestión.
Ante estas diferencias, se decidió postergar la votación de ambos proyectos y priorizar una exposición técnica antes de tomar una posición definitiva. La Legislatura avanzará con el análisis de este tema clave para el futuro energético y ambiental de la región.