10 octubre, 2025

Corte de puentes Neuquén-Cipolletti este lunes: habrá ollas populares, por lo que se levantaría a la tarde

0
corte de puente

«La jornada de lucha queda postergada para el lunes 18«, fue lo que informaron las organizaciones sociales de Neuquén acerca de la medida de fuerza en reclamo por el pago de programas, que se iba a realizar el martes pasado. Hoy llevarán adelante un corte en los puentes carreteros que unen Neuquén con Cipolletti. Desde el lado rionegrino indicaron que se sumarán.

A pesar de la ausencia de las organizaciones neuquinas, el martes se llevó a cabo un corte de puente del lado cipoleño bajo una medida por la emergencia alimentaria y la asistencia a comedores y merenderos. Allí señalaron que podrían sumarse a la protesta neuquina.

El reclamo que se desarrolla este lunes 18 en Neuquén es consecuencia de las «demoras en los pagos y congelamiento de los programas», señalaron en un comunicado.

El referente del Frente de Organizaciones en Lucha, Diego Mauro, comunicó que tiene las mismas características de la que estaba planificada para el martes. El punto de encuentro será frente al hipermercado mayorista Vital, a las 9, y desde allí avanzarían hasta el cruce interprovincial. El bloqueo será total y se extenderá hasta la tarde.

Además, mencionó que cerrarían con una olla popular a las 14:30 o 15.

Mauro señaló que también tendrán una reunión con el ministro Tobares, este miércoles. «Si no obtenemos las respuestas que necesitamos, tenemos la firme decisión de avanzar con cortes en toda la provincia para Semana Santa», alertó.

Desde las organizaciones sociales de Cipolletti comunicaron que serán parte de la acción unitaria que se llevará a cabo este lunes, «buscando respuestas nacionales y provinciales porque el hambre no espera». Señalaron que concentrarán en la fuente de agua Pacheco y Mengelle, desde las 8:30, para luego marchar hacia los puentes carreteros.

Organizaciones sociales protestan en Viedma, Roca y Bariloche: las actividades, ciudad por ciudad


Distintas organizaciones sociales en Río Negro se movilizan en Bariloche, Viedma y Roca en el marco de la jornada nacional de protestas por la emergencia alimentaria. La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) lanzó un comunicado exigiendo una audiencia con el gobernador Alberto Weretilneck.

Demandas por la Emergencia Alimentaria

El comunicado de la UTEP en Río Negro destacó la urgencia de respuestas concretas ante la situación de hambre que afecta a sectores vulnerables. Señalan que «las ollas vacías no se llenan con declaraciones mediáticas» y demandan acciones concretas del gobierno provincial.

«La situación no da para mas. Aumenta constantemente la demanda en los merenderos y comedores que sostenemos y no tenemos mercadería. Los gobiernos tienen que dar respuesta (nacional, provincial, municipal) el ajuste recae principalmente en los que menos tienen», aclaró Andrea López, referente de UTEP Evita.

Y añadió que, «a los mismos nos congelaron el Potenciar Trabajo, salario que vino a reconocer a trabajadores de la economía popular y vaciaron los fondos que garantizaban las obras de integración socio urbana, política que llego a miles de argentinos y dio una respuesta real a los problemas de habitad». «No nos vamos a resignar, no vamos a dejar que destruyan la organización», concluyó López.

Puntos de concentración en Roca, Bariloche y Viedma

En Roca, la concentración será a las 9 frente a las oficinas de Capital Humano. En Bariloche, la movilización comenzará a las 11 en Onelli 1450. En Viedma, también a las 9, se concentrarán frente a la Casa de Gobierno. Se enfocarán en organismos provinciales debido a la falta de asistencia a merenderos y comedores.

Sin cortes de ruta ni calle: cómo serán las protestas

Aunque se descarta el corte de ruta o calle, las protestas se concentrarán en puntos estratégicos cerca de organismos provinciales. La manifestación cuenta con la participación de diversas organizaciones, incluyendo el FOL, Polo Obrero, MTR y Fenat.


Organizaciones sociales cortan los puentes carreteros Neuquén-Cipolletti este lunes: el motivo


En un comunicado, las organizaciones sociales de Neuquén enumeraron los reclamos que llevan a la medida de fuerza.

El principal reclamo es que el programa de «incentivo a la empleabilidad» sigue con demoras en los pagos. Al terminar la primera quincena de marzo, el gobierno provincial no informa la fecha de cuando se abonarán. Tampoco el cronograma que tendrá durante el año.

Otros de los reclamos es que aseguran que el Gobierno «rebajó muchos de los programas que rondaban los 40 mil pesos». «Tampoco se informa si el llamado «estímulo» tendrá aumento en virtud del cuadro inflacionario», agregaron.

Como parte del reclamo, dijeron que «los cursos que el gobierno prometió como contraprestación están demorados y los que se anuncian redundan en los ya existentes«. Además, «de los 1.000 puestos prometidos, solo han llamado a una decena de personas y muy pocos se ejecutaron. Junto a ello, los puestos son temporarios y no se garantiza continuidad».

«Apelan al desguace de la asistencia y a la desorganización de los trabajadores sin empleo formal o de la economía popular», finalizaron.

Además de la protesta en los puentes Cipoletti Neuquén, se prevé más de 500 manifestaciones en todo el país. En la Capital Federal, tienen planificado obturar las principales arterias de acceso como el Puente Pueyrredón; Ruta 3-General Paz y General Paz-Avenida Rivadavia. Además del Puente Saavedra. 

Tienen previsto que inicie de manera simultánea en las 23 provincias y la Ciudad a partir de las 10.

Fuente diario Rio Negro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *