Crearán una brigada de combate de incendios con jóvenes mapuches
A partir del trabajo conjunto entre la Fundación Tierras Patagónicas, la comunidad mapuche Huayquillán, y diputados provinciales, Neuquén podría sumar una nueva brigada de prevención y combate de incendios forestales, esta vez en la zona de Colipilli, a 30 kilómetros de El Huecú.
El objetivo es replicar la exitosa experiencia que la ONG inició hace tres años en Junín de los Andes, donde funciona la llamada Brigada Fox, integrada por jóvenes mapuches de las comunidades Curruhuinca, Vera y Cayún, que fueron entrenados y capacitados y hoy reciben una remuneración por su servicio.
Actualmente se está trabajando con 50 aspirantes más, de las comunidades Linares y Atreuco.
La iniciativa para generar una brigada en la zona noroeste de la provincia, comenzó a tomar forma el pasado fin de semana, cuando el coordinador de la ONG, Maximiliamo Knüll, visitó Colipilli, junto a los legisladores Gabriel Alamo (MPN) y Matías Martínez (Comunidad), para reunirse con el lonco Belisario Castillo y su equipo de trabajo.
Allí se acordó que se comenzará a trabajar en la capacitación de un grupo de jóvenes de la comunidad, con el objetivo de dejar conformado el grupo de trabajo durante 2025.
El lonco Castillo se mostró entusiasmado con la propuesta, remarcando que “lo asumimos como un nuevo desafío, y espero que podamos concretarlo para tener nuestros propios brigadistas que cuiden el bosque y toda la vegetación de la zona”.
“Valoramos mucho la intención de hacer un trabajo articulado y que recorran el territorio para ver las necesidades de las comunidades”, dijo el referente de la comunidad Huayquillán.
Por su parte, Knüll se mostró convencido de poder concretar la creación de otro grupo de prevención y combate de incendios forestales. “Agradezco al lonco Castillo esta invitación, para tener la posibilidad de contarles el trabajo que hacemos en la fundación y empezar a conversar sobre la posibilidad de hacer una brigada en esta zona, siempre pensando en trabajar en conjunto con los jóvenes de la comunidad”, dijo el coordinador de Tierras Patagónicas.
El diputado Gabriel Alamo, en tanto, sostuvo que “estamos dando los primeros pasos, gracias a la muy buena predisposición de la fundación, en la persona de su coordinador, y al interés que la propuesta ha generado en la comunidad Huayquillán”, señalando que “tuvimos la oportunidad de conocer todo el trabajo que se ha hecho en Junín de los Andes con la Brigada Fox, y estamos convencidos que, trabajando en conjunto todos los sectores, podemos repetir esa experiencia en otros lugares de la provincia”.
En el mismo sentido se pronunció el legislador Matías Martínez, enfatizando que “estamos muy seguros de que vamos a poder concretar esta iniciativa, porque esto no solo tiene impacto en lo que se refiere al cuidado del medio ambiente sino también en la vida social de la comunidad, por la oportunidad que se le da a los jóvenes”.
En la última sesión de la semana pasada, la Legislatura aprobó por unanimidad una declaración de interés del trabajo que lleva adelante la Brigada Fox, después de que Knüll participara de un encuentro de la Comisión de Medio Ambiente, donde expuso detalladamente toda la tarea que llevan adelante.
Allí explicó que el proyecto con los jóvenes de tres comunidades mapuches de Junín de los Andes (Curruhuinca, Vera y Cayún), se inició hace tres años, y sus integrantes han participado ya del combate de más de 30 siniestros.
Señaló que la brigada está conformada por 13 integrantes (8 titulares y 5 suplentes), que cumplen con una jornada de trabajo de 5 horas, cobrando un sueldo que es afrontado con aportes de la fundación.

