Creció el turismo interno, aunque con menor desembolso

El fin de semana largo dejó un balance de 1.440.000 turistas en movimiento, según informó la CAME. La cifra representó un incremento del 2,1% respecto al mismo período de 2024, aunque se redujeron la duración de las estadías y el nivel de consumo.
Los viajeros permanecieron en promedio dos noches, lo que implica una baja del 16,7% frente al año anterior. El gasto diario fue de $91.190 y el desembolso total alcanzó los $262.627 millones, con una merma real del 16,2%.
Los destinos más concurridos fueron Puerto Iguazú, Mar del Plata, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Tandil, El Chaltén, Termas de Río Hondo y Villa Elisa. Plataformas de reservas online registraron un marcado incremento de consultas, principalmente hacia Buenos Aires, Iguazú y Bariloche.
Se observó además un intenso cruce hacia Chile, con largas filas en los pasos fronterizos debido al tipo de cambio favorable y la brecha de precios.
En la Patagonia, Neuquén registró alta ocupación en su capital, donde eventos como Neuquén Emprende y Confluencia de Sabores atrajeron a miles de visitantes, mientras que el Trail del Viento en Andacollo convocó a más de mil corredores. En Río Negro, la costa y el valle tuvieron una gran afluencia, con Playas Doradas al 100% de su capacidad.