9 octubre, 2025

Cuestionario sobre comportamiento infantil para detección precoz de TEA

0
CECI PAPA 2

El bloque Hacemos Neuquén, acompañado por otros bloques, presentó un proyecto de ley para posibilitar la detección temprana en niños y niñas de hasta tres años de  Trastornos de Espectro Autista (TEA). A tal fin, crea un protocolo específico de pesquisa, en el marco de la ley provincial 2980, con la implementación del cuestionario denominado “M-CHAT-R/F” que consulta sobre distintos aspectos comportamentales de los niños y las niñas.

La aplicación del test será de carácter obligatorio y se hará al momento de la vacunación del año y medio de vida en los niños las niñas o en consulta médica con su pediatra. El test se incluye en el anexo del proyecto, el que establece que sus resultados quedarán registrados en la historia clínica del paciente y en la libreta de salud, con la firma del profesional médico interviniente. 

De corresponder, en función de los resultados de la prueba, el profesional médico deberá indicar la oportuna derivación a un especialista para su confirmación diagnóstica.

La detección temprana de TEA es crucial para brindar intervenciones oportunas y mejorar la calidad de quienes la padecen, señalan los fundamentos, al tiempo que aseguran que completar el formulario en cuestión en el control médico no requiere de mayores inconvenientes y permite detectar de manera precoz posibles signos. 

Más adelante agregan que, de detectarse tales signos o alertas de conductas típicas de TEA, se realiza un seguimiento más detallado y se deriva al niño o niña a especialistas en desarrollo infantil, tales como neurólogos, pediatras especialistas en desarrollo o terapeutas ocupacionales. 

“La detección temprana permite una intervención oportuna y mejora las perspectivas de desarrollo y adaptación de los niños con TEA”, aseguran los diputados y las diputadas.

El proyecto (16631) ingresó por Mesa de Entradas el 11 de abril firmado por Cecilia Papa, Alberto Bruno y Claudio Monzani (Hacemos Neuquén); Ernesto Novoa, Ángela Barahona, (DC-Comunidad); Ludmila Gaitán, Paola Cabeza, Ramón Fernández, Cielubi Obreque, Juan Sepúlveda, Daniela Rucci (MPN); Darío Peralta y Darío Martínez (UxP); Carina Riccomini (Juntos); César Gass (JxC-UCR) y Verónica Lichter (PRO-NCN).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *