Día de la Tradición: un homenaje a la identidad argentina
Cada 10 de noviembre, el país celebra el Día de la Tradición, una fecha que rinde tributo a José Hernández, creador del Martín Fierro, obra que retrata el alma del gaucho y la identidad argentina.
Establecida por la Ley Nacional 21.154, la jornada se conmemora desde 1939 y hoy forma parte del calendario cultural de todo el país.
El legado del Martín Fierro trasciende la literatura: refleja el valor de la libertad, la lucha contra la injusticia y el sentido de pertenencia nacional. El gaucho representa esa raíz criolla que aún se mantiene en la música, el campo y las costumbres.
La tradición argentina surge del encuentro de distintas culturas. El mate, la guitarra, el caballo y las danzas populares son parte de una identidad construida a partir de influencias indígenas, africanas y europeas.
Más que un viaje al pasado, esta fecha invita a reconocer la evolución cultural y a entender que lo tradicional también se renueva con el tiempo.

