9 octubre, 2025

Día del Criancero Neuquino: un tributo a las más de 1.500 familias que practican la trashumancia

0
Trashumancia

El 2 de noviembre de 2016, la Legislatura de Neuquén sancionó por unanimidad la Ley 3029, que establece el 28 de abril como el Día del Criancero Neuquino. La elección de la fecha no fue casual: recuerda un acto de justicia histórica, cuando en 1971, 56 familias del Valle de Guañacos recuperaron sus tierras tras haber sido desalojadas durante la intervención militar de Roberto Rosauer entre 1966 y 1969.

El proyecto fue impulsado por el entonces diputado Luis Sapag, quien destacó que esta ley representa un reconocimiento a los crianceros de toda la provincia, verdaderos guardianes de una forma de vida ancestral.

Actualmente, más de 1.500 familias practican la trashumancia en Neuquén, desplazándose con sus animales entre los valles y la cordillera según la época del año. Cada arreo, cada fogón y cada huella en los caminos refleja la transmisión de conocimientos y valores de generación en generación.

En esta fecha tan especial, se celebra el esfuerzo, la dedicación y la tradición de quienes, a través de su trabajo cotidiano, sostienen una de las raíces más profundas de la identidad cultural neuquina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *