9 octubre, 2025

Día Mundial del Corazón: claves para cuidar la salud cardíaca

0
corazon

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, con el objetivo de concientizar sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, responsables de millones de muertes en todo el mundo.

Según la OMS, los infartos y otras patologías cardíacas causan más de 17 millones de fallecimientos anuales, cifra que se proyecta en 23 millones para 2030. En Argentina, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, con más de 100.000 fallecidos cada año. Desde el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) destacan que representan una de cada cuatro muertes en el país.

Los controles médicos regulares son fundamentales. Se aconseja iniciar evaluaciones de riesgo cardiovascular en hombres a partir de los 40 años y mujeres desde los 50, o antes si existen antecedentes familiares de ACV, infarto o muerte súbita.

Entre los signos de alerta se incluyen palpitaciones, dolor o presión prolongada en el pecho, dificultad respiratoria al esfuerzo y dolor que se extiende a brazo izquierdo, cuello, mandíbula, espalda o abdomen. Otros síntomas menos frecuentes son sudoración intensa, mareos, vómitos o desmayos repentinos. Prestar atención a estas señales permite un diagnóstico temprano y aumenta las chances de un tratamiento exitoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *