5 noviembre, 2025

Dólar ahorro: menos del 8% de los clientes bancarios pueden acceder al cupo mensual de USD 200

0
dolar

Los usuarios que hayan optado por mantener los subsidios en las tarifas de luz y gas no podrán acceder a la compra de hasta USD 200 disponibles para minoristas, el llamado dólar “ahorro”, según confirmaron fuentes del Banco Central. Pese a que la norma respectiva aún no fue publicada, anticiparon que se extenderá el criterio ya vigente de que “no puede acceder al dólar ahorro quien reciba cualquier subsidio del Estado”, ahora inclusivo a las tarifas de los servicios energéticos.

La eventual restricción se aplicará al cupo de USD 200 mensuales que permite acceder a comprar divisas al valor del “dólar solidario” o “dólar ahorro” que actualmente cotiza a $238,65 en el promedio de bancos. Ese valor surge de sumar al del dólar oficial un 30% del impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) y un anticipo de 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales.

La misma se basará en la Comunicación “A” 7105 de 2020 del BCRA que no considera admisible el cupo para quien “sea beneficiario de algún plan o programa caracterizado como de ayuda social”.

No obstante, menos del 8% de los clientes bancarios compra divisas mensualmente. Según se desprende de datos oficiales, hay 18,4 millones de personas con cuentas en entidades financieras, pero solamente 1,4 millones compraron “dólar ahorro” en julio de acuerdo al Balance Cambiario del BCRA. De esa forma, apenas el 7,6% de quienes tienen una cuenta bancaria pudo comprar su cupo mensual de 200 dólares en julio. En junio habían comprado 855.000 personas, lo que representa el 4,65% de los titulares de cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *