El chivito del norte ya se consigue en las góndolas todo el año

Con el objetivo de impulsar las ventas de los crianceros y facilitar el acceso a uno de los productos más tradicionales del norte, el chivito ya forma parte de la oferta estable en supermercados de la ciudad de Neuquén.
La iniciativa fue articulada por el ministerio de Economía, Producción e Industria, junto con la CORDECC (Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú) y la secretaría de Producción. De este modo, se vincula directamente la oferta de los productores con la demanda creciente de los consumidores.
Desde el año pasado, supermercados como La Cooperativa Obrera, La Anónima y Baracat se sumaron a la propuesta. Solo entre esas tres cadenas, ya se comercializan más de mil chivitos cada dos meses, lo que representa un volumen de ventas muy superior al habitual.
Además, las empresas que adhieren a este esquema pueden acceder a beneficios impositivos, como descuentos en Ingresos Brutos, lo que permite ofrecer precios más competitivos frente a otras carnes. El gobierno también promueve la fijación de valores promocionales para estimular el consumo durante todo el año.
Este producto cuenta con denominación de origen, un sello que destaca su calidad y autenticidad gracias a los métodos de cría tradicionales, sin uso de agroquímicos. En temporadas anteriores, los chivitos se habían vendido por completo en ferias y eventos gastronómicos, y ahora tienen un lugar permanente en góndolas.