9 octubre, 2025

El CO.PRO.NAF inicia su trabajo en territorio

0
copronaf

En el marco de la primera sesión de la Comisión de Regionalización del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (CO.PRO.NAF), los delegados regionales participaron activamente de una mesa de trabajo orientada a identificar desafíos específicos en cada zona de la provincia y coordinar estrategias que garanticen políticas públicas efectivas para niños y adolescentes.

Durante este primer encuentro se detalló el funcionamiento de la comisión, su planificación territorial, las fechas de sesiones regionales y el rol activo que cumplirán los delegados en la articulación con los municipios.

Propuestas desde la Región de los Lagos

Desde la Región de los Lagos del Sur, el delegado regional planteó una serie de ejes prioritarios que se vienen trabajando junto a las Secretarías de Desarrollo Humano de los municipios. Entre los puntos destacados se incluyen:

 Creación de Consejos locales de Niñez, Adolescencia y Familia en municipios que aún no cuentan con ellos, con acompañamiento técnico desde la Subsecretaría Provincial.

  Impulso al proyecto de Centros de Día en localidades como San Martín de los Andes, para ofrecer espacios de contención y acompañamiento integral.

  Aplicación efectiva de la Ley Lucio, con foco en su reglamentación y la implementación de un plan de capacitación obligatorio para actores clave del sistema.

  Necesidad de coordinación interministerial para lograr intervenciones más eficientes, articuladas y con mayor participación comunitaria.

  Inclusión de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en el registro provincial, para ampliar la representatividad y fortalecer el entramado territorial.

  Revisión de dispositivos existentes, con el fin de actualizarlos según la realidad de cada región y garantizar su efectividad como herramientas concretas.

La creación de esta comisión dentro del CO.PRO.NAF busca descentralizar el diseño de políticas públicas, adaptarlas al contexto regional y asegurar la participación activa de todos los actores involucrados en la protección de derechos de la niñez y adolescencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *