El Concejo Deliberante aprobó el proyecto que autoriza Uber, Cabify y DiDi en la Ciudad de Neuquén
Por amplia mayoría, el cuerpo legislativo de Neuquén Capital, aprobó la legalización de plataformas digitales de transporte. El proyecto tratado fue presentado por Joaquin Eguia, concejal de Fuerza Libertaria.
«Un grupo minoritario de taxistas nos amenazó, dijeron que sabían donde vivíamos, se metieron con los hijos de Cintia -Concejal de F.L-, pero nunca nos importó. No les tenemos miedo, la gente nos pedía que esto se apruebe y trabajamos en consecuencia» comentó el joven edil neuquino.

Además, en su discurso Joaquin dijo: «Quienes decidan trabajar para estas aplicaciones van a tener que demostrar que no tienen antecedentes penales, un auto que no tenga mas de 8 años de antigüedad -pedido por los taxistas- y algunos requisitos mas que están especificados en la ordenanza».
Por último, Eguia, Jose Luis Artaza y Cintia Meriño en una encendida defensa señalaron: «Se trata de que los vecinos tengan la libertad de elegir. En este caso, qué medio de transporte utilizar en el día a día. Esto es no es más ni menos que lo que pasa en cualquier país y ciudad normal del mundo. ¿Por qué seríamos la excepción? La gente lo pide, la gente lo va a tener. Estamos cumpliendo, una vez más, con otra promesa que hicimos en campaña».