31 octubre, 2025

El Gobierno actualizó el nomenclador de discapacidad con subas de hasta el 35%

0
andis

El Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) confirmaron un aumento escalonado de hasta el 35,4% en los valores del Nomenclador Nacional de Prestaciones Básicas, que define los pagos a prestadores de servicios vinculados a la atención de personas con discapacidad.

La decisión, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución Conjunta 2/2025, busca sostener las prestaciones esenciales y actualizar los aranceles frente a la inflación.

El ajuste se aplicará en tres etapas consecutivas: 10% en octubre, 9% en noviembre y 10,7% en diciembre, con un impacto global de hasta 35,4%.

La medida llega tras reclamos del sector por la falta de actualización de valores. Con la intervención de Guillermo Francos, el Ejecutivo liberó fondos presupuestarios que permitieron financiar los incrementos acordados entre ANDIS, PAMI y la Superintendencia de Servicios de Salud.

Los nuevos valores alcanzan a prestaciones de transporte adaptado, apoyo educativo, atención terapéutica, rehabilitación, internaciones, hogares y centros de día.

De acuerdo con el detalle oficial:

  • Internaciones y hogares: +35,4%
  • Transporte y apoyo educativo: +31%
  • Rehabilitación ambulatoria: +29,7%
  • Centros de día y estimulación temprana: +33%

El ministro de Salud, Mario Lugones, destacó que la actualización “coloca los aranceles por encima de la inflación proyectada para 2025”, lo que permitirá “mantener la cobertura y calidad de atención en todo el país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *