El INDEC informó una inflación del 1,6 % en junio

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de junio fue del 1,6 %, marcando una leve suba respecto del 1,5 % registrado en mayo. Con este dato, el índice de precios al consumidor acumula un 15,1 % en el primer semestre del año y un 39,4 % en los últimos doce meses.
El resultado de junio se ubicó dentro del rango estimado por las consultoras privadas, que proyectaban un leve repunte para ese mes. En tanto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires relevó una inflación del 2,1 %, con un acumulado interanual del 44,5 %.
Factores que impulsaron el índice
Uno de los principales impulsores del índice general fueron los precios regulados, especialmente en el rubro transporte. A esto se sumó el impacto de aumentos parciales en tarifas y servicios. Según estimaciones privadas, la inflación núcleo —que excluye precios estacionales y regulados— se mantuvo cerca del 2 %.
El dato de junio representa una desaceleración respecto al ritmo inflacionario de 2024, aunque interrumpe la tendencia a la baja observada en mayo, cuando se registró el nivel mensual más bajo desde abril de 2020.
Perspectivas para el segundo semestre
Desde el gobierno nacional se mantiene el objetivo de continuar con una inflación mensual por debajo del 2 %, aunque analistas advierten que el desempeño de los próximos meses dependerá en gran parte de las decisiones sobre precios regulados, tipo de cambio y tarifas.
También se espera que el dato acumulado tenga impacto en actualizaciones de salarios, jubilaciones, escalas del monotributo e impuesto a las Ganancias, así como en la discusión del Presupuesto nacional.
El mercado y los analistas seguirán de cerca el comportamiento de los precios en julio, mes para el que se espera una inflación similar o levemente inferior a la de junio, en torno al 1,5 %–1,7 %.