15 octubre, 2025

Finalizó la primera Olimpíada de Educación Técnica Provincial

0
estudiantes

Con la premiación de estudiantes culminó este miércoles la Primera Olimpíada Técnica provincial, que se llevó adelante durante tres días en la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N°14.

Del evento, que contó con la organización de la EPET N° 14 y el acompañamiento del equipo de educación Técnica del Consejo Provincial de Educación y del ministerio de Educación, entre otros, participaron alrededor de cincuenta estudiantes pertenecientes al anexo de la EPET N° 22 de Centenario, y a las EPET N° 27, N° 8 y N° 14 de Neuquén capital. Los mismos, habían participado de instancias de pre olimpíadas en sus propias instituciones educativas.

La propuesta, estuvo destinada a estudiantes del ciclo básico común – del área Tecnología- y Superior-del área Educación Ambiental Integral-. El ciclo básico, -primero, segundo y tercer año- tuvo una dinámica con grupos de trabajo de cuatro estudiantes, con el armado de piezas diferentes, como un velador en taller de carpintería; una pirámide en taller de soldadura; y la presentación de la instalación eléctrica de una casa. Cada trabajo incluyó proyectos, cortes, láminas y elaboración; con la integración de áreas como matemática, historia y geografía, para los cálculos, los antecedentes de las piezas o trabajos requeridos y su ubicación, de acuerdo a la utilidad de las mismas.

Para el ciclo Superior, se trabajó sobre la ley de Educación y Ambiental y sus 16 ejes. El último día del evento, los equipos hicieron una exposición y defensa de la iniciativa frente a un jurado integrado por referentes de colegios profesionales, del nivel de educación Técnica, del EPEN y de la empresa Pizzini.

Todas las escuelas participantes recibieron premios para algunos de sus grupos de estudiantes. Los reconocimientos consistieron en notebooks, aportadas por la subsecretaría de Tecnología Educativa del ministerio de Educación, y equipamiento de dibujo para educación técnica aportado por Pizzini, que sumó charlas para el ciclo básico.

La actividad tuvo el objetivo de generar una propuesta educativa orientada a desarrollar competencias para la vida diaria, con foco en brindar soluciones o alternativas a problemáticas sociales o socio productivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *