Jornada de seguridad digital convocó a referentes del sistema judicial
El OCEDIC de la Universidad Austral y TikTok avanzaron con su plan federal de sensibilización sobre seguridad digital, que esta semana incluyó actividades en Neuquén. La propuesta estuvo dirigida a operadores judiciales y fuerzas de seguridad, con una segunda fase orientada a estudiantes de distintos establecimientos educativos.
La capacitación principal se realizó este lunes en la Biblioteca Municipal de San Martín de los Andes. Allí se entrenó a jueces, fiscales y defensores en técnicas de investigación relacionadas con evidencia digital y delitos que afectan a niños y adolescentes.
El programa contó con la participación de Matías Ocariz, fiscal jefe de la Unidad Fiscal Especial de Cibercrimen de Santa Fe e integrante del Observatorio, quien expuso sobre los retos que presenta la persecución del ciberdelito y la importancia de aplicar criterios alineados con estándares internacionales.
La directora del Observatorio, Daniela Dupuy, remarcó que el entorno digital impone exigencias crecientes y que resulta indispensable fortalecer la capacitación del sistema judicial.
La segunda etapa del programa incluirá encuentros en colegios de la provincia para difundir prácticas seguras y concientizar sobre los riesgos en redes sociales. Las coordinadoras del proyecto, Mariana Chávez y Amparo Zavalía, señalaron que el acceso a herramientas actualizadas es clave para prevenir y responder a problemáticas digitales. El plan tendrá alcance en todas las provincias, con el propósito de articular esfuerzos entre el ámbito educativo, el sistema judicial y las plataformas digitales para proteger a niños y adolescentes en Internet.

