La Aduana chilena frustró dos intentos de contrabando en Cardenal Samoré

La Aduana de Chile detectó dos intentos de contrabando en el Paso Internacional Cardenal Samoré, por un valor total estimado en USD 35.000, gracias al uso del nuevo camión escáner de Tecnología No Invasiva (TNI) incorporado por el gobierno trasandino.
Los procedimientos se realizaron en vehículos de carga que tenían como destino final la ciudad de Punta Arenas, en la región austral de Chile.
El primer operativo se llevó a cabo cuando un camión fue sometido a control y escaneado en el complejo fronterizo. Los inspectores detectaron productos no declarados, y al revisar la carga hallaron 111 tarros de pintura anticorrosiva, utilizados en embarcaciones y protección industrial. El lote está valuado en casi USD 30.000.
En un procedimiento similar, y también con destino a Punta Arenas, se hallaron 22 tarros adicionales de pintura corrosiva, valuados en USD 4.467, ocultos entre la carga de otro transporte.
Valor estratégico del escáner
La administradora de la Aduana de Osorno, Olga Oyarzo, destacó la importancia de la nueva herramienta tecnológica:
Los operativos refuerzan el rol de Cardenal Samoré como paso estratégico, tanto para el turismo como para el comercio entre Argentina y Chile
. La incorporación de tecnología como el escáner móvil permite a las autoridades detectar de forma eficiente mercadería no declarada, y mejorar la seguridad en uno de los cruces más transitados de la región.