10 octubre, 2025

La Aduana frustró el contrabando de bienes culturales más grande de la historia nacional

0
p12

La Aduana argentina, en colaboración con la española, logró recuperar unas 6.400 piezas fósiles que intentaban ser contrabandeadas a Europa desde Río Negro. Según el director de Aduanas, Guillermo Michel, se trató “del mayor secuestro de bienes culturales de la historia argentina”.

La maniobra para enviar los fósiles a España fue hacerlos pasar por una mudanza. Para esconderlos, se armaron contenedores con dobles fondos y revestimientos de yeso y otros materiales, de manera que no fueran discernibles a simple vista.

La investigación se disparó por una advertencia a las autoridades de Río Negro hecha por vecinos del contrabandista, que habían notado movimientos extraños previos a la supuesta mudanza. Sin embargo, cuando llegaron a la propiedad los bienes ya habían sido despachados, por lo que fue emitida una alerta internacional para inspeccionar los contenedores.

Los fósiles son considerados mercaderías de exportación prohibida. Para encuadrar legalmente una exportación de piezas paleontológicas y arqueológicas se requiere el aval del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL).

El robo, el saqueo y el tráfico ilícito de bienes culturales, despoja a las personas de su cultura e identidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *