La Legislatura proyecta $72 mil millones para su funcionamiento en 2026
La prosecretaria administrativa Ayelén Gómez expuso ante la comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuenta y Obras Públicas (B) el presupuesto 2026 del Poder Legislativo, que prevé un desembolso de $72 mil millones para el próximo ejercicio.
Gómez detalló que el 85% del presupuesto se destinará al pago de salarios y el 15% a gastos operativos. Indicó además que el cálculo se realizó bajo los parámetros macroeconómicos oficiales y destacó que la Legislatura registra un superávit del 8,8%, integrado en el Fondo de Contingencias (NAP), que volverá a utilizarse en 2026.
Actualmente, el NAP suma $5.400 millones, a los que se agregarán $1.900 millones proyectados para el año próximo. El fondo apunta a cubrir eventuales incrementos que superen la variación del IPC, tanto en haberes como en gastos edilicios.
El proyecto también propone una reestructuración interna: los programas se reducirán de 23 a 19, y la planta quedará conformada por 618 agentes, 20 menos que la vigente. El 68% forma parte de la planta permanente.
El detalle presupuestario asigna $61.700 millones a personal, $1.900 millones a contingencias, $1.800 millones a bienes de consumo, $5.500 millones a servicios no personales, $569 millones a bienes de uso, $374 millones a transferencias y $420 millones a erogaciones figurativas. La variación frente al presupuesto actual es de 29,08%.
El análisis del proyecto seguirá la próxima semana.

