Legislatura pone fin a los radares trampa con nueva ley de control de velocidad

La Legislatura de la provincia de Neuquén aprobó este miércoles una nueva ley de control de velocidad en rutas provinciales que pone fin al uso indiscriminado de radares.
La iniciativa, impulsada por la diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén), establece un marco regulatorio que busca evitar el uso con fines recaudatorios y priorizar la seguridad vial.
Qué establece la nueva ley
El proyecto regula la instalación, operación y fiscalización de los radares de velocidad, que ahora deberán cumplir con requisitos estrictos:
- Autorización previa obligatoria del Ministerio de Seguridad provincial.
- Ubicación limitada a puntos críticos con alta siniestralidad, cercanías de escuelas o zonas urbanas.
- Cartelería visible a al menos 500 metros del radar.
- Uso exclusivo de dispositivos homologados y calibrados bajo normativa nacional.
- Auditorías periódicas para garantizar transparencia y evitar irregularidades.
- Inhabilitación temporal por 180 días de los radares existentes hasta que se adecuen a la nueva ley.
- Destino del 50% de lo recaudado a campañas de educación vial y concientización.
Fin de los «radares trampa»
La normativa, que adhiere a las leyes nacionales de tránsito N° 24.449 y 26.363, suspende por seis meses la emisión de multas desde los radares actuales.
Si en ese plazo no se ajustan a los nuevos criterios, quedarán definitivamente fuera de funcionamiento.
Con este nuevo marco legal, Neuquén apunta a una política vial más just