Licitación: cinco ofertas se presentaron para la nueva Comisaría Cuarta del barrio Alta Barda
Al respecto, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó el compromiso del gobierno provincial de garantizar “seguridad y funcionalidad a través de infraestructura acorde a las demandas actuales”.
“Es una obra muy importante que va a brindar mayor presencia policial en una zona que está en constante crecimiento y que va a contar una oficina de atención primaria de violencia de género como parte del plan de seguridad que estamos llevando adelante en la provincia”, señaló.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, indicó que es una oferta amplia con cinco empresas y destacó como una buena señal que “si bien son los primeros números, teníamos un presupuesto de casi 2.600 millones de pesos y hoy la oferta está por debajo del 5 por ciento cuando históricamente venían con un 15-20 por ciento por encima y no por debajo del presupuesto oficial”.
En representación de la comisión Vecinal, María Cristina Balsinelli, agradeció el acompañamiento al crecimiento de la zona.
Además de los ministros Nicolini y Etcheverry, participaron el coordinador general de Gestión Administrativa y Contable, Juan Carlos Pintado; la directora provincial de Certificación e Inspecciones, María Luján Espinosa; el director provincial de Arquitectura, Daniel Parra; el jefe de Policía, Carlos Tomás Díaz; el subjefe de Policía, Walter Alberto San Martín y por la escribanía general de Gobierno, Lilia Carrizo Molina. Además, autoridades de la secretaría de Obras Públicas y del ministerio de Infraestructura, y representantes de las empresas oferentes y de la comisión vecinal del barrio Alta Barda.
La obra
El proyecto contempla nuevas áreas para la comisaría a fin de brindar un mejor servicio a la comunidad y condiciones de trabajo. El edificio contará con una oficina que atenderá los casos de violencia de género y sus respectivas dependencias y un patio.
Actualmente, en el terreno ubicado en Avenida. Las Flores y Los Pensamientos se encuentra funcionando esta sede policial y el sector de toxicomanía. Para la ejecución de la nueva obra se demolerán ambos edificios, este segundo sector se construirá en el terreno contiguo.
La propuesta arquitectónica para la comisaría contempla las áreas de recepción y violencia de género, de móviles y secuestros, operativa, de jefatura y alcaldía, sector de estacionamiento, quincho y archivo.
Asimismo, están previstos tres accesos. El principal se ubicará sobre Av. Las Flores, será peatonal para el público y vehicular para los móviles de la Comisaría. Sobre calle Los Pensamientos se encontrará el acceso vehicular para el sector de detención. Además se incorporarán espacios verdes y forestación.
El proyecto fue realizado por la dirección provincial de Arquitectura de la secretaría de Obras Públicas en línea con el Plan Integral de mejoras en seguridad que lleva adelante el Estado provincial.

