12 octubre, 2025

Los supermercados de Neuquén bajaron en agosto sus ventas hasta 4,2%

0
supermercados

En agosto, las ventas en supermercados de Neuquén alcanzaron $8.333,9 millones a precios constantes, lo que representa una disminución del 4,2% en comparación con el mismo mes del año anterior y una caída acumulada del 8,3% en el último año. .

Estas cifras reflejan el impacto de la inflación y la disminución del consumo en términos reales.

Por otro lado, las ventas a precios corrientes, sin ajuste inflacionario, alcanzaron $72.928,4 millones, marcando un incremento interanual del 237,7%.

Este aumento en términos nominales se explica por la alza sostenida de precios en el país, que infló el valor de las ventas sin necesariamente reflejar un crecimiento en el volumen de consumo.

Los datos, extraídos de la Encuesta de Supermercados elaborada por el INDEC, muestran las presiones inflacionarias y su impacto en el consumo, donde el poder adquisitivo de los consumidores sigue siendo afectado, pese al fuerte crecimiento en la cifra nominal de ventas.

Al distinguir las ventas según grupos de artículos se observó que, en términos constantes, los grupos que presentaron mayor variación interanual en el nivel de ventas fueron Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (8,3%), Verdulería y frutería (8,1%) y alimentos preparados y rotisería (5,1%). Mientras que los grupos de artículos que presentaron mayores caídas en sus ventas fueron: Electrónicos y artículos para el hogar (-27,9%), Otros (-9,9%) y Bebidas
(-8,5%).

Por su parte, el nivel general presentó una variación de -4,2%. A precios corrientes, los grupos de artículos con mayor aumento interanual en el nivel de ventas fueron: verdulería y frutería (284,7%), Artículos de limpieza y perfumería (283,8%) y Alimentos preparados y rotisería (277,6%), todos por encima del Nivel general (237,7%).
Por el contrario, los grupos cuyas ventas mostraron menores variaciones interanuales fueron: electrónicos y artículos para el hogar (161,2%), Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (189,4%) y Carnes (211,1%) 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *