Los viáticos provinciales aumentaron, pero están un 20% por debajo de los nacionales

Aunque la provincia los llevó a 47.200 pesos por día, están un 20% por debajo de los viáticos que cobran los agentes del Estado nacional
En las oficinas de la administración pública provincial se habla, por estas horas, de un asunto que se conoció ayer: los cambios en los viáticos con los que empleados y funcionarios cubren sus viajes al interior neuquino.
Por imperio de las políticas de austeridad que puso en marcha (y que mantendrá) el gobernador Rolando Figueroa, los viáticos estaban literalmente planchados en poco más de 7 mil pesos por día. Prácticamente insignificante frente a los costos de hoy en día, ya que esos viajes muchas veces implican alojamiento y comida.
Se escuchaban atendibles quejas de los agentes de distintas áreas del Estado; entre ellas, Vialidad, servicios de emergencia y otras que brindan prestaciones esenciales a la población. Ahora, con las cuentas ordenadas (en el primer año de gestión domó al descalabro heredado), Figueroa tomó nota de la situación y dispuso un aumento aunque agregó requisitos.
A través de un decreto llevó los viáticos a 47.200 pesos por día. La suba es lógica por donde se la aborde. Pero, el gobernador no se apartó de sus políticas de cuidado extremo de los recursos del Estado y la dejó 20% por debajo de los viáticos que el presidente Javier Milei les paga a los agentes del Estado nacional.
Eso no es todo. En su decreto, Figueroa dispuso que sólo se les pague viáticos a quienes realicen viajes que superen los 200 kilómetros, cosa que no le gustó a la dirigencia sindical por la sencilla razón de que antes cobran los que viajan más de 50 kilómetros. Es decir, si iban a Plaza Huincul y volvían en el día, cobraban viáticos.
También cambió el régimen respecto de los funcionarios de alto rango a quienes, ahora, les pagarán por reintegro. Es decir, tienen que pagar alojamiento y comida de sus propios bolsillos y luego presentar las facturas. Si incurren en otros gastos, no se los pagan.