Milei viaja por primera vez a Vaca Muerta
El presidente Javier Milei se prepara para su primera visita oficial a Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Si bien la fecha no está confirmada, podría darse el 8 de agosto. Estará acompañado por Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, y se esperan anuncios vinculados a proyectos de infraestructura con financiamiento privado.
Si bien todavía no está confirmada la fecha, la idea del Gobierno es que Milei viaje a Vaca Muerta en los próximos días. La agenda consistirá en una visita al yacimiento Loma Campana, de YPF, el primero en desarrollar el no convencional.
Milei estará acompañado de otros pesos pesados de la industria petrolera, como Marcos Bulgheroni (Pan American Energy) y Ricardo Markous (Tecpetrol).
Durante la visita de Milei podrían darse anuncios vinculados al desarrollado de la tan necesaria infraestructura que necesita Vaca Muerta. La diferencia con el último gasoducto, es que esta vez podría ser de origen privado.
Los anuncios podrían estar vinculados al proyecto Vaca Muerta Sur, un oleoducto que busca incrementar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta y hasta el puerto de Punta Colorada, en Río Negro. Actualmente, financia la construcción YPF, pero no se descarta que se sumen otras petroleras.
Se espera que cuando finalice el oleoducto Vaca Muerta Sur, el puerto de Punta Colorada sea la terminal petrolera de exportación más grande de América Latina, inclusive más que Brasil, por los tanques de almacenamiento que se prevé construir.
Boom de Vaca Muerta
Vaca Muerta atraviesa un momento de expansión, con cifras récord. Durante el primer semestre de 2024, Argentina logró un superávit energético de u$s 2.758 millones, el primero en 15 años, salvo el registro durante la pandemia de 2020. Las exportaciones crecieron un 26,8%, mientras que las importaciones bajaron un 55,1%.
Con respecto a la producción, en junio Vaca Muerta alcanzó el récord histórico de 400.931 barriles por día de petróleo, un 25% más que en junio de 2023.
Sin embargo, Vaca Muerta también enfrenta desafíos de coyuntura, como el actual conflicto con los trabajadores petroleros por la vuelta del impuesto a las ganancias. La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) comenzó un proceso de asambleas y anticipó que «la provisión de combustible presentará demoras».

