27 noviembre, 2025

Neuquén inicia juicio a PAMI por deuda millonaria

0
martin-regueiro

La Provincia del Neuquén avanzó judicialmente contra el PAMI por una deuda que supera los $1.500 millones, correspondiente a prestaciones brindadas en hospitales públicos y que no fueron abonadas. La acción incluye capital e intereses acumulados desde la fecha de notificación oficial.

El certificado de deuda, confirmado como firme y ejecutoriado, detalla un capital de $1.056.798.055,85. Con los intereses calculados a la tasa activa del Banco Provincia del Neuquén desde el 10 de abril de 2025, el total proyectado asciende a $1.510.702.157,29.

El ministro de Salud, Martín Regueiro, explicó que la demanda asistencial vinculada a PAMI mantiene una tendencia creciente. En el Hospital Heller, la ocupación por parte de afiliados llega al 30 por ciento del total de camas.

Regueiro advirtió que la acumulación de facturas impagas obliga a la Provincia a recurrir a la vía judicial para garantizar el cobro. Señaló que, aunque los hospitales continúan atendiendo sin demoras, muchas prácticas posteriormente son desconocidas por la obra social, lo que genera tensión adicional y limita la disponibilidad de recursos.

El reclamo abarca más de 700 expedientes, tanto digitales como físicos, que registran prestaciones realizadas entre 2023 y 2025 en establecimientos públicos. Todos fueron incorporados al certificado de deuda con validez ejecutiva.

Los registros sanitarios indican que los afiliados de PAMI representan el 20 por ciento de la ocupación total de camas en Neuquén. En la Región Confluencia, la carga se reparte de manera desigual. El Hospital Castro Rendón presenta un 16,2 por ciento de camas ocupadas por afiliados y un 33,3 por ciento en Clínica Médica, mientras que el Heller registra un 30,2 por ciento.

Este nivel de demanda desplaza a pacientes sin cobertura y genera mayor presión sobre áreas críticas como Terapia Intensiva y guardias. Según el ministerio, la Provincia termina financiando internaciones que ya están contempladas en el esquema de cápita de PAMI.

La notificación formal al PAMI se concretó el 14 de noviembre de 2025 y quedó registrada en el expediente digital. El certificado posee carácter de título ejecutivo, lo que permite iniciar un juicio de apremio sin atravesar un proceso ordinario.

Con este paso, la Provincia busca recuperar recursos esenciales para sostener un sistema de salud que opera con alta demanda y pagos pendientes por parte de la obra social nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *