Neuquén licita obras clave en hospitales y centros de salud

El gobernador Rolando Figueroa, junto al ministro de Salud, Martín Regueiro, anunció este miércoles la licitación de tres importantes obras de infraestructura sanitaria que beneficiarán a vecinos de Neuquén capital y Plottier. Además, se entregaron dos vehículos al hospital de San Martín de los Andes.
Inversiones para ampliar y mejorar la atención
Las obras contemplan:
- La ampliación del Centro de Salud Valentina Sur.
- La remodelación y ampliación del Servicio de Neonatología del Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón.
- La construcción de un nuevo edificio para el Centro de Salud El Chacay, en Plottier.
En el mismo acto, se entregaron dos camionetas al Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, adquiridas con fondos recuperados.
Neonatología: una mejora estructural estratégica
La obra en el Hospital Castro Rendón tendrá una inversión de 2.750 millones de pesos. Permitirá unificar los sectores de Neonatología I y II, que hoy funcionan en diferentes niveles, y brindar mejores condiciones para la atención de recién nacidos mediante espacios modernos, accesibles y centrados en los cuidados humanizados.
Desde la Dirección del hospital y el área de Maternidad e Infancia destacaron que se trata de un avance fundamental en términos de atención integral e integración del equipo de salud con las familias.
Valentina Sur: más capacidad para un barrio en crecimiento
El Centro de Salud Valentina Sur será ampliado en 297 metros cuadrados y remodelado en otros 283 metros cuadrados, con una inversión de 1.082 millones de pesos. La intervención responde al crecimiento demográfico del barrio y a la necesidad de reforzar el primer nivel de atención, con un modelo centrado en la demanda espontánea.
Plottier: nuevo centro de salud en El Chacay
En el barrio El Chacay, de Plottier, se construirá un nuevo edificio de 697 metros cuadrados, mejor ubicado y con más especialidades que el actual. El centro incorporará consultorios y servicios como Odontología, y ampliará sectores clave como la farmacia, que requiere condiciones específicas para conservar medicamentos.
Con esta nueva infraestructura, se busca fortalecer la capacidad operativa y logística del sistema de salud local y acercar más servicios a los vecinos.