28 noviembre, 2025

Neuquén reglamentó la ley de acompañantes terapéuticos

0
acompañante-terapeutico

Neuquén oficializó la reglamentación de la Ley 3.147, aprobada en 2018, y completó la normativa que regula la labor de los acompañantes terapéuticos. El decreto 1.524 define cómo será la matriculación, las funciones, los límites y las responsabilidades de quienes ejerzan la actividad en ámbitos públicos y privados.

El nuevo marco, elaborado tras mesas de trabajo técnicas iniciadas en 2024, ordena el ejercicio profesional y actualiza criterios de intervención. La reglamentación es coherente con la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 y la Ley 3.182, y refuerza la perspectiva de atención comunitaria.

Históricamente integrado al sistema provincial, el acompañamiento terapéutico suma ahora un esquema formal que permite fortalecer equipos, mejorar la coordinación y ampliar la respuesta en dispositivos domiciliarios y comunitarios.

Las mesas de trabajo incluyeron áreas legales, entidades que agrupan a acompañantes terapéuticos y representantes gremiales, donde se acordaron los requisitos de matriculación y los lineamientos regulatorios.

Los aspirantes deberán presentar títulos oficiales de universidades, de instituciones terciarias reconocidas o acreditaciones extranjeras equivalentes.

Entre las funciones establecidas figuran promover la integración comunitaria, acompañar rutinas cotidianas, respetar la autonomía del asistido, reforzar la interacción social y participar en instancias preventivas vinculadas al modelo de atención primaria. En menores de edad, también interviene en procesos de integración escolar.

La reglamentación determina que el ISSN deberá sumar esta prestación y definir condiciones de cobertura de acuerdo con cada diagnóstico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *