Nueva etapa en YPF: plan 4×4 para consolidar liderazgo y atraer inversiones

Con el foco puesto en la rentabilidad, la eficiencia y la proyección internacional, YPF presentó su nuevo modelo de gestión, estructurado en torno a cuatro pilares estratégicos. La hoja de ruta, denominada “YPF 4×4”, define las prioridades de corto, mediano y largo plazo para consolidar el liderazgo de la petrolera nacional en el sector energético.
El presidente de la compañía, Horacio Marín, fue el encargado de detallar los ejes principales del plan:
1. Enfocar en el negocio más rentable: Vaca Muerta
La formación no convencional de la Cuenca Neuquina se posiciona como el centro productivo y financiero de YPF. Este pilar representa el presente y el crecimiento inmediato, impulsado por mejoras en productividad y condiciones de mercado.
2. Gestión activa del portafolio
Este eje propone una reconfiguración inteligente del negocio: desinversión en activos de bajo rendimiento, concentración de recursos y alianzas estratégicas. Apunta al reposicionamiento corporativo en el mediano plazo.
3. Maximizar la eficiencia en upstream y downstream
Se busca optimizar tanto la extracción como el procesamiento y distribución de hidrocarburos, mejorando costos operativos, logística y tiempos, desde los pozos hasta las refinerías y canales de comercialización.
4. Proyecto Argentina LNG
Es la gran apuesta a futuro: la construcción de una planta de licuefacción de gas natural que permita exportar GNL a gran escala. El megaproyecto cuenta con respaldo internacional y se apoya en el desarrollo de Vaca Muerta.
La estrategia “YPF 4×4” forma parte del Plan Estratégico 2024-2027, y marca el rumbo de la compañía hacia una nueva etapa de crecimiento con mirada global.