Obras de infraestructura y turismo avanzan con financiamiento externo
El Ejecutivo neuquino remitió a la Legislatura provincial dos proyectos para autorizar operaciones de crédito público internacional por hasta 150 millones de dólares cada uno, con financiamiento del BID y el BIRF, enfocados en urbanismo, hábitat e infraestructura turística.
El crédito del BID se destinará al Programa de Desarrollo Urbano y Mejora del Hábitat, con obras de servicios básicos, espacios públicos, equipamiento comunitario, movilidad sostenible y regularización dominial.
El gobernador Rolando Figueroa señaló que la provincia busca reducir brechas de infraestructura y consolidar un modelo urbano sostenible.
Los ejes principales del plan son:
- Construcción y mejora de redes de infraestructura y suelo urbanizado.
- Proyectos de regularización dominial y seguridad en la tenencia de la tierra.
- Capacitación, estudios y fortalecimiento institucional en planificación urbana.
El crédito del BIRF financiará el Proyecto Infraestructura Resiliente, orientado a impulsar el turismo, mejorar la conectividad vial y fortalecer la gestión institucional.
Entre las obras destacan 60 km de rutas pavimentadas, infraestructura turística en Pehuén, Lagos del Sur y Alto Neuquén, y refuerzo del Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
Los préstamos tendrán plazo de 32 años, siete años de gracia, y podrán redirigirse ante emergencias. Además, se prevé elevar en 100 millones de dólares el límite de endeudamiento de la ley 3434, hasta 500 millones.
Figueroa remarcó que la iniciativa apunta a planificación territorial, desarrollo del turismo y generación de empleo, garantizando acceso equitativo a infraestructura en toda la provincia.

