Planes sociales: condenan a 12 imputados por defraudación al Estado

El tribunal neuquino integrado por Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita dio a conocer este martes el fallo en la causa por la estafa con planes sociales. Los jueces encontraron culpables a 12 imputados por defraudación al Estado, aunque descartaron la asociación ilícita.
La sentencia llegó tras 32 jornadas de debate y la declaración de 48 testigos y peritos, entre ellos beneficiarios de planes sociales, ex empleados del área social y especialistas.
Los acusados
- En el Grupo Rivadavia, el tribunal consideró coautores a Pablo Sanz y Ricardo Soiza, y responsabilizó a Marcos Osuna como partícipe primario. También fueron implicados Emanuel Contreras, Isabel Montoya, Valeria Honorio y el abogado Alfredo Cury.
- En el Grupo Anaya, se condenó a Luis María Gallo, Laura Reznik, Julieta Oviedo y Tomás Siegenthaler como coautores.
- El fallo alcanzó además al ex ministro de Desarrollo Social, Abel Di Luca, considerado coautor por el desvío de fondos.
De los 14 acusados iniciales, dos quedaron absueltos.
El veredicto cierra una etapa clave en la investigación y confirma un desvío millonario de subsidios por desempleo que debían llegar a sectores vulnerables.