Postergan votación para restituir fondos a la Legislatura neuquina

En una sesión conjunta, las comisiones de Hacienda y Presupuesto (B) y de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) decidieron aplazar la votación del proyecto impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, que busca restituir el 1,5% de ingresos por coparticipación federal a la Legislatura.
Estos fondos, estimados en 11.200 millones de pesos, dejaron de recibirse con la sanción de la ley 3391, que estableció el Fondo de Estabilización de Presupuestos. La postergación se debe a la necesidad de definir primero la creación de un fondo anticíclico dentro del presupuesto legislativo.
Este fondo, con un monto inicial de 6000 millones de pesos, tiene como propósito cubrir desvíos inflacionarios y otras contingencias para 2025, superando la pauta inflacionaria del 18%. El legislador Ernesto Novoa (DC-Comunidad) destacó la importancia de limitar el uso discrecional de estos recursos, considerando que el pueblo de Neuquén es el verdadero propietario de estos fondos.
El diputado Francisco Lepore (Avanzar) respaldó la postergación en base a un acuerdo entre los bloques Comunidad y MPN. En línea con esto, Claudio Domínguez (MPN) enfatizó la necesidad de definir condiciones de uso y restricciones del fondo anticíclico, mientras que Gabriel Álamo, también del MPN, instó a que la Legislatura cumpla con su rol. Ludmila Gaitán recordó que la incorporación del fondo anticíclico al presupuesto fue un compromiso de la Vicegobernadora Gloria Ruiz.
Por su parte, Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) cuestionó la presentación de un presupuesto que ya incluye fondos no recibidos y subrayó la importancia de la transparencia. Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) criticó el aumento de asignaciones y pidió austeridad en un contexto económico difícil.
Además, Darío Martínez (UxP) expresó su descontento con la falta de diálogo en el oficialismo, y Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén) observó que existe una “ruptura de confianza” entre el gobernador y la vicegobernadora. Alberto Bruno (Hacemos Neuquén) solicitó priorizar la restitución de fondos y luego abordar el presupuesto.
César Gass (JxC-UCR) y Andrés Blanco (PTS-FIT-U) también se sumaron a la discusión, pidiendo claridad en el uso de los fondos y garantizando las demandas del personal legislativo. Brenda Buchiniz (Cumplir) remarcó que el presupuesto debería ser un instrumento de planificación al que también contribuyan los jefes de bloque.