Preparativos en Neuquén para el Día del Veterano y Caídos

La provincia de Neuquén realizará una serie de actos para recordar a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas, que comenzarán este martes con una vigilia en el cenotafio y culminarán el jueves con un homenaje a Jorge «Moncho» Águila en Paso Aguerre.
Las actividades por el 2 de abril en Neuquén Capital comenzarán este martes con una vigilia en el cenotafio ubicado en el centro de la ciudad, en un emotivo acto que rendirá homenaje a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas.
Este día se conmemora como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, establecido por ley del Congreso Nacional en el año 2000 y declarado feriado nacional.
Las actividades seguirán durante toda la jornada, con diversos actos en la ciudad. El miércoles 3 de abril, las conmemoraciones continuarán con una serie de eventos en distintas localidades, culminando el jueves con un especial homenaje a Jorge “Moncho” Águila en Paso Aguerre, para rendir tributo a uno de los héroes de la provincia que participó en la guerra.
Este conjunto de actividades busca recordar a los combatientes que dieron su vida en la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas y también a aquellos que sobrevivieron, resaltando su valentía y sacrificio por la patria.
Los neuquinos eternamente con honor y gloria son:
Jorge Néstor Águila, nacido en el Paraje de Paso Aguerre. Soldado conscripto Infante de Marina. Muere el 3 de abril en la recuperación de las islas Georgias del sur.
Raúl Eduardo de Ibáñez, nacido en la localidad de Las Lajas, Teniente de la fuerza Aérea, piloto de avión Canberra. Muere el 1 de Mayo en el bautismo de fuego de la Fuerza Aérea.
Tulio Esteban Lacroix nació en Neuquén capital, en barrio Nuevo. Era cabo primero de la armada, Muere el 2 de Mayo en el Hundimiento del crucero general Belgrano.
