14 octubre, 2025

Presentan informe anual de situación en cárceles y comisarías

0
carcel

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura (CPPT) de Neuquén presentó su informe anual 2024, destacando graves deficiencias en las condiciones de detención en unidades penitenciarias y comisarías. Entre febrero y agosto, el organismo realizó 21 inspecciones en las Unidades 11, 12, y 16, además de trece comisarías en localidades como Neuquén capital, Plottier y Senillosa.

El informe denuncia niveles alarmantes de sobrepoblación: la Unidad 11, diseñada para 233 personas, alojaba a 264 al momento de la inspección. En comisarías, las condiciones de hacinamiento son generalizadas, con más personas alojadas de las permitidas, incumpliendo estándares internacionales. También se señalaron problemas estructurales, como falta de ventilación, iluminación deficiente, sistemas contra incendios inexistentes y presencia de plagas.

Además, se identificaron graves vulneraciones de derechos humanos, incluyendo acceso limitado a salud, alimentación insuficiente y condiciones insalubres. «La situación es crítica y requiere soluciones urgentes», subrayaron desde el CPPT.

El informe resalta que, pese a la sanción de la Ley de Emergencia Carcelaria en 2024, las condiciones no han mejorado sustancialmente. Este organismo independiente insta a las autoridades a priorizar el respeto a los derechos de las personas privadas de su libertad y a cumplir con los estándares internacionales.

Falencias por unidad de detención según el informe del CPPT 2024:

Unidad de Detención 11 (U11):

Altos niveles de sobrepoblación: capacidad para 233 personas, pero alojaba a 264.

Condiciones de habitabilidad degradantes:Problemas de ventilación y acceso a luz natural y artificial.El 60% de las celdas carecen de luz artificial adecuada.

Solo el 30% de la grifería funciona correctamente.

Falta de inodoros en el 61% de las celdas, reemplazados por letrinas o agujeros en el piso.

El 90% de los entrevistados describió los alimentos como insalubres.

Más del 52% dijo haber pasado hambre.

Unidad de Detención 12 (U12):

Sobrepoblación: capacidad para 36 personas, pero alojaba a 41.

Condiciones de habitabilidad degradantes:De las 16 celdas relevadas, solo el 43,75% tiene ventanas y el 18,75% posee vidrios o acrílicos.Problemas graves de ventilación y luz.Una celda no tenía baño ni grifería y estaba inundada.Solo 2 de 26 personas entrevistadas consumían los alimentos diariamente.Unidad de Detención 16 (U16):

Problemas en el sistema de calefacción y artefactos de cocina.

Deficiencias en el acceso a agua caliente.

Ventanas con falta de vidrios o acrílicos.

Colchones en mal estado.

Necesidad de refacciones generales, especialmente en cañerías.

Alimentación insuficiente:

Solo el 25% de las mujeres consumen las viandas proporcionadas.

Niños conviven con sus madres sin una dieta adecuada para su desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *