1 noviembre, 2025

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal y proyectos de ciudad sostenible

0
gaido

La Municipalidad de Neuquén presentó el Presupuesto 2026, que prevé una inversión total de $557.000 millones y un superávit corriente de $229.761 millones, destinado principalmente a infraestructura, servicios y obras urbanas, sin recurrir a financiamiento externo.

El plan contempla el desarrollo de la Avenida Mosconi, el Polo Tecnológico, el Complejo Ambiental, el Parque Solar, el Nodo Vial de la Ruta 7 y el nuevo Parque Industrial. También se avanzará con la apertura de lotes con servicios y plazas temáticas en distintos barrios.

Con ingresos estimados en $551.752 millones y egresos por $321.991 millones, el municipio prevé su sexto año con superávit. El subsecretario de Hacienda, Juan Dutto, explicó que la inversión se distribuirá en infraestructura (42%), servicios (31%) y personal (25%).

El proyecto refuerza la política de movilidad sostenible, mediante la ampliación del sistema Sibici, mejoras en el transporte y renovación del equipamiento de recolección de residuos. En el área deportiva, se asignarán $5.029 millones a programas, obras y mantenimiento de espacios públicos.

Las acciones vinculadas a género y desarrollo social contarán con $84.939 millones, mientras que el IMUH continuará con la regularización de terrenos y construcción de lotes con servicios para más de 3.000 familias.

Para innovación, turismo y fomento emprendedor se destinarán $14.317 millones, con el fin de impulsar el Polo Científico Tecnológico y fortalecer la economía local.

La Tarifaria 2026 elimina dos tasas comerciales, mantiene el programa de beneficios “Botón de Descuento Neuquino” y extiende la exención de patentes para vehículos nuevos por seis meses.

El Concejo Deliberante iniciará el debate del presupuesto en noviembre, dentro del proceso ordinario de análisis de cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *