Provincias del sur resisten el fin de la barrera sanitaria

El Gobierno nacional convocó a una nueva reunión con entidades rurales de las provincias ubicadas al sur del río Colorado para seguir debatiendo el futuro de la barrera sanitaria.
El encuentro fue fijado para el jueves 15 de mayo, con la Resolución 180/2025 del Senasa como eje central.
Será la segunda instancia de diálogo tras el encuentro de abril. Sin embargo, al igual que entonces, La Pampa quedó excluida de la convocatoria.
La postura oficial: el levantamiento “ya está decidido”
La resolución del Senasa, publicada el 18 de marzo, decretó el fin de la barrera que impide el ingreso de carne con hueso plano desde el norte. Pero su aplicación fue suspendida por 90 días, hasta el 18 de junio, en medio de un fuerte rechazo por parte de provincias como Neuquén y Río Negro.
Desde el Gobierno nacional insisten en que la decisión “está tomada” y que el levantamiento es irreversible. No obstante, durante la primera reunión, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) habló de un “compromiso para avanzar en medidas consensuadas”.
Neuquén y Río Negro rechazan la medida y proponen alternativa
Las autoridades provinciales argumentan que la eliminación de la barrera representa un riesgo sanitario para la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación.
El Senasa, por su parte, aseguró que los muestreos de la última década no detectaron circulación viral y que el riesgo de introducción del virus es “insignificante”.
Como alternativa, Neuquén y Río Negro propusieron elevar la barrera hacia el norte, incluyendo a La Pampa y Buenos Aires, y gestionar una calificación sanitaria unificada para todo el país.
Sin definiciones claras a un mes del vencimiento
A poco más de un mes de que venza la suspensión de la medida, aún no hay definiciones claras.
El escenario sigue marcado por tensiones políticas, técnicas y productivas, en un contexto en el que el gobierno busca sostener vínculos con distritos estratégicos como Río Negro y Neuquén.