9 octubre, 2025

Querella descarta revocación de sentencia en conflicto territorial en Villa Mascardi

0
mapuches

El proceso judicial por la usurpación de terrenos en Villa Mascardi atraviesa una nueva etapa tras la admisión por parte del Tribunal Oral de General Roca de los recursos interpuestos por la defensa de seis integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu. Esta decisión permitirá que la Cámara Federal de Casación Penal revise el fallo dictado en primera instancia.

El abogado Gustavo Franquet, quien representa a los condenados y forma parte de la Asociación Gremial de Abogados, afirmó que la revisión debe ser “lo más exhaustiva posible”, haciendo hincapié en el precedente establecido por el fallo Casal de la Corte Suprema, que obliga a los tribunales a analizar tanto el material probatorio como los testimonios, y no limitarse a aspectos formales o legales.

Franquet agregó que esta instancia es fundamental para garantizar el derecho a una segunda instancia efectiva, tal como lo contempla la Convención Americana de Derechos Humanos. En este sentido, destacó que todavía se espera una resolución similar de Casación en un caso anterior vinculado a miembros de la misma comunidad.

En contraste, desde la querella, Juan Trebino, director ejecutivo de Consenso Patagonia, sostuvo que la admisión de recursos forma parte del procedimiento legal pero no alterará la sentencia: “El andamiaje probatorio es sólido e indiscutible, por lo que no hay posibilidad de revocar el fallo”.

Este caso, que genera repercusiones judiciales y políticas, podría marcar un hito en el tratamiento de los conflictos territoriales con pueblos originarios en la Patagonia y tener consecuencias para futuros procesos en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *