Récord histórico de producción petrolera con salto exportador
Argentina registró en octubre un récord histórico de producción petrolera, con 859.500 barriles diarios, cifra impulsada por el crecimiento del shale en Vaca Muerta, que volvió a liderar la dinámica del sector energético.
La mejora consolidó el papel de la energía como motor del superávit comercial: el 89% del saldo positivo acumulado hasta octubre provino de este rubro. El aumento de la extracción y el fortalecimiento de las exportaciones aportaron divisas y ayudaron a estabilizar el mercado cambiario.
Vaca Muerta se reafirmó como principal polo exportador, mientras las compañías petroleras concretaron nuevas emisiones de deuda, contribuyendo a un escenario financiero más estable durante octubre y noviembre.
En paralelo avanza el VMOS (Vaca Muerta Oil Sur), el sistema de transporte que permitirá expandir la evacuación de crudo hacia puertos y refinerías. Su desarrollo progresivo, previsto hasta 2027, busca superar los actuales cuellos de botella y potenciar el crecimiento exportador.
Aunque el sector exhibe cifras récord, las petroleras prevén una moderación en las inversiones para 2026, condicionadas por la evolución del mercado internacional y la disponibilidad de financiamiento. Pese a ello, especialistas remarcan que la combinación de infraestructura ampliada, mayor capacidad exportadora y competitividad del shale permitirá sostener altos niveles de producción en el mediano plazo.

